HHLA, CTB, Alemania


«Nos decidimos a contar con Kalmar por sus conocimientos combinados como proveedores de grúas e integradores de sistemas.» Jens Hansen, Director gerente, Container Terminal Burchardkai (CTB)
HHLA Container Terminal Burchardkai (CTB) es la mayor y más veterana de las instalaciones de manejo de contenedores del Puerto de Hamburgo. Fundada en 1968, esta terminal gestiona en la actualidad uno de cada tres contenedores llegados a través del puerto. Burchardkai ostenta una larga tradición de innovación: esta terminal fue la primera en introducir el concepto de carretilla pórtico. Este impulso innovador dio nueva vida a esta terminal a la hora de abordar los retos del transporte marítimo.
A la hora de mantener su posición de liderazgo, CTB se enfrentaba al reto de aumentar su capacidad de los 2,6 millones de TEU a más de 5,2 millones de TEU. Ante las restricciones de superficie de la terminal, el crecimiento solo era posible aumentando la densidad de apilado. Se hacía inminente dejar atrás las operaciones basadas en las carretillas pórtico.
Entre 2002 y 2004 se realizaron varios estudios acerca del nuevo concepto operativo. Un concepto que se introduciría gradualmente para garantizar la operatividad de la terminal durante la conversión. Por este motivo específico, CTB puso un gran énfasis en la capacidad de su proveedor de ofrecer una solución integrada.
En 2004, el comité supervisor de CTB aprobó el nuevo concepto operativo: las grúas apiladoras automáticas (o ASC, por sus siglas en inglés).
Las ASC hacen posible una mayor densidad de apilado: cada uno de los 8 bloques de contenedores tiene una anchura de 10 contenedores, una altura de 5 y 44 TEU (330 metros) de largo. Esta terminal es única en el mundo y presenta tres grúas en cada bloque: el lado de agua y el lado de tierra cuentan con sendas grúas pequeñas, con una tercera grúa capaz de pasar por encima de las grúas más pequeñas mientras transporta un contenedor.
Se conservaron las carretillas pórtico manuales para alimentar a las ASC.
En 2013, el Puerto de Hamburgo logró un crecimiento del 6,2 por ciento, siendo el manejo de contenedores la principal fuente de expansión. Más significativo aún fue el hecho de que el Puerto de Hamburgo lograra crecer y ganar cuota de mercado en contra de las tendencias experimentadas por sus puertos competidores. En último término, Hamburgo consolidó su posición como el segundo puerto de contenedores más fuerte de Europa.
«La tendencia de rendimiento del Puerto de Hamburgo es un signo positivo para Hamburgo y toda su área metropolitana. Un crecimiento del 6,2 es un resultado realmente impresionante y pone de manifiesto la tremenda eficacia de las compañías portuarias y logísticas en el mayor puerto universal de Alemania», afirma Axel Mattern, responsable de marketing y miembro del Consejo ejecutivo del Puerto de Hamburgo, durante la presentación de las cifras de manejo de cargas del Puerto de Hamburgo para 2013.
Descargar
Customer Case HHLA CTB Tamaño: 677.8 KB