Los equipos Kalmar mantienen a BMW en circulación







En dos años de trabajo con Kalmar, no hemos perdido nada de tiempo a causa de estas máquinas. Josef Huf, Responsable de operaciones de BMW
La fluida colaboración entre BMW y Kalmar asegura que la entrega de piezas de automóvil esenciales desde Wackersdorf en Baviera, en el sur de Alemania, a ubicaciones de todo el mundo vaya sobre ruedas.
Nombre: |
Centro logístico de BMW |
|
Envíos anuales totales: |
2,5 millones de piezas |
Ubicación: |
Wackersdorf, Baviera, Alemania |
|
|
|
Empleados: |
Aprox. 700 |
|
|
|
Asegurar que las piezas de automóvil lleguen a su destino de forma puntual implica una compleja cadena de eventos que empieza en el centro logístico de BMW en Wackersdorf, Alemania. Josef Huf, Responsable de operaciones de BMW, explica: “Debemos garantizar que los contenedores vacíos sean retirados de los trenes y sustituidos por contenedores llenos; cada día, necesitamos trasladar unos 80 contenedores con plazos específicos”. No llegar a tiempo a un convoy puede incrementar en 80 000 euros el coste de transporte.
Tres reachstackers Kalmar y un tractor de terminal equipado con un transportador de contenedores transportan componentes por todo el centro logístico. La reachstacker es capaz de cargar y descargar rápidamente contenedores de los trenes en espera, asegurando que los trenes lleguen a Hamburgo a tiempo para su transporte marítimo. El tractor de terminal es capaz de cargar contenedores en camiones sin necesidad de ningún otro equipo de elevación y es lo suficientemente pequeño para realizar maniobras dentro del almacén.
Según BMW, la fiabilidad de los equipos Kalmar, respaldada por una asistencia técnica y de servicio excepcionales, no podría ser mejor. Si el proceso se viera interrumpido, toda la cadena se colapsaría y se paralizaría el sistema. “En dos años de trabajo con Kalmar, no hemos perdido nada de tiempo a causa de estas máquinas”, afirma Huf.
Descargar
Kalmar_Case_Study_BMW_web Tamaño: 1 MB